2. LA IMPORTANCIA DE LOS APRENDIZAJES ESCOLARES.
El
ser humano aprende por condición natural, en la medida que cada persona es
consciente de su proceso de aprender, reconoce su estilo y mantiene vivo el
deseo de cultivarse, está en posibilidades de maximizar su propio aprendizaje.
Las aportaciones del Neuroaprendizaje, las teorías cognitivas y el aprendizaje
significativo, son algunos de los referentes indispensables para comprender los
procesos de aprendizaje de los alumnos, desarrollar habilidades básicas de
pensamiento, potenciar las capacidades naturales para aprender y ofrecer
experiencias significativas por y para la vida en este siglo XXI, la escuela
como institución social es de gran significancia en la inserción de los niños
en la sociedad, responde a la capacidad de convivir con otros a pesar de ser
diferentes, en la escuela se aprende conocimiento científico, social, práctico,
es obligatoria a nivel básico, homogénea con base a necesidades e intereses,
por región o país, no es solo relevante por la trasmisión del conocimiento sino
por la convivencia con pares, nivel evolutivo y emocional, aunado con la presencia del profesor, esto último
relación alumno-profesor, puede
desarrollarse de una manera positiva o negativa en el desarrollo del alumno,
como se observó en la película los coristas, comparando el modelo del director
contra el prefecto, marco el impacto en la formación de los alumnos.
Si reflexionamos sobre la libertad de
pensamiento y formación, es una realidad difícil de romper el hecho de que los
estudiantes o la sociedad seleccionen su construcción, su propio aprendizaje,
los aprendizajes escolares son parte de la constitución de una persona, a
través de la convivencia, métodos, prácticas, procesos, estos son validados por
la escuela, como institución que persigue un interés homogéneo, (crear bases de
formación y conocimiento), la diferencia de los aprendizajes de la escuela con
otros aprendizajes, como la familia, son los valores, es el amor, la
comprensión, el cariño, el tiempo, la dedicación, legado de costumbres,
religión, ideología, la carencia de estos repercute en la formación de
emociones, conducta y psicología, como se muestra en algunas escenas de la
película los coristas.
Estudiar
hoy en la LEIP, para mí, significa una oportunidad de desarrollo, es una
modalidad basada en necesidades actuales de mi país, de la sociedad; las TIC´s,
ser autodidacta, carreras en línea, no descuidar un trabajo, buscar
alternativas económicas de mejora, crear habilidades en corto tiempo, desde el
lugar donde te encuentres, es una línea que se construye y para estar a la
vanguardia debes introducirte hoy en día: (tecnología, idioma inglés, economía,
un pensamiento crítico).
REFERENCIAS
Andrade,
Patricia. El lugar de los sujetos en la educación y en el currículo.
Revista electrónica UMBRAL – Nº 7 REDUC, 2000.
Comentarios
Publicar un comentario